¿De dónde nacen los reclamos? ¿Son realmente todos los cambios de alcance, tiempo y costo un necesario reclamo? No existe proyecto de infraestructura que se salve de variaciones o eventos que impacten el tiempo y el costo proyectado. Frente a estos eventos los gerentes de proyecto, se enfrentan a una delicada toma decisiones, ¿se puede ejecutar el trabajo sin una change order? ¿O se debe esperar a que el cambio sea formalmente aprobado? Estas y otras incógnitas serán atendidas durante este entrenamiento teórico y práctico donde la brecha entre la ingeniería y el derecho se acorta para compartir recomendaciones, experiencias y lecciones aprendidas que permitirán a los asistentes abordar sus proyectos, en negociación, ejecución o tal vez ya en controversia, desde un enfoque diferente.
Un análisis forense del cronograma determina la raíz de la causa de los atrasos y sus efectos en el cronograma sugerido, utilizando una técnica de análisis de programa establecida y más apropiada para el caso del proyecto en particular. El Forensic Schedule Analysis determina qué eventos específicos impactan al cronograma del proyecto. Este entrenamiento le permitirá a usted: Ingeniero Planificador, Administrador de Contrato, Programador, Ingeniero Civil, Gerente de Proyecto; contar con un panorama más completo y habilidades para cuantificar el atraso, determinar tanto las causas como la responsabilidad y consecuencias financieras por los eventos de atraso. Este curso está dirigido principalmente, pero no se limita, a profesionales de nivel intermedio y avanzado de los siguientes tipos de proyectos: Ingeniería Civil, Petróleo y Gas, Petroquímica, Infraestructura, Centrales Eléctricas, Edificios y Proyectos de Oleoductos; en Ingeniería, Procura y Construcción.
Usted estará preparado para llevar a cabo un análisis forense de cronogramas el cual puede ser requerido tanto durante cualquier etapa del esquema de solución de controversias pactado en su contrato. Los usuarios de MS Project y Primavera podrán aplicar estás técnicas en dichos softwares, pero les advertimos que extrañarán muchísimo a Powerproject luego del taller.Nadie mejor que abogados especialistas en Construction Law para introducirnos en el mundo del construction procurement, la identificación, análisis de riesgos y su asignación en los contratos de infraestructura, y si su experiencia no solo está en la gestión y solución de reclamos sino más bien en su prevención y solución oportuna, mucho mejor aun.
Quiero IrMétodo más popular para determinar el alcance de un impacto debido a un atraso potencial en el proceso de construcción. Esta metodología implica la adición de tareas extra que indican el atraso o cambios en un cronograma actualizado hasta el punto del evento de atraso
Cuando uno se enfrenta a la lectura de la práctica recomendada 29R-03 del AACE International puede ser intimidante. Y es que ésta fue escrita por expertos para expertos. En este curso taller nos hemos propuesto a desmitificarla y hacerla 100% comprensible para que realmente pueda ser de ayuda en sus proyectos.
Saber MásSe necesita mucha experiencia en programación y ser un hábil usuario de software para ejecutar un windows analysis, sin embargo durante este taller, el participante conocerá las virtudes de trabajar con un planificador exclusivo para el sector de la construcción mientras que aprenderá paso a paso junto al instructor, cómo realizar un análisis de ventanas.
Teléfono: 51-1-673-5216
Teléfono: 51-963-393894